martes, 17 de julio de 2012


La construcción Social del contenido A enseñar

SE RELACIONA CON EL VERBO CONTENER QUE DERIVA A SU VEZ DEL TERMINO LATINO CONTINERE.
  •   MANTENER UNIDO
  • ENCERRAR , INCLUIR
  • LLENAR UN ESPACIO
  •  GUARDAR
  •   CONSERVAR

En La Educacion

CONTENIDO EN EDUCACION TIENE COMO  SIGNIFICADO “ LO QUE SE CONTIENE DENTRO DE UNA COSA”
*POR EJEMPLO:
àEL CONTENIDO DE UNA CARTA
àEL CONTENIDO DEL TEMA
ETC…
*EMISOR=MAESTRO
*RECEPTOR=ALUMNO
*MENSAJE=CONTENIDO 


El Contenido A Enseñar 

Es aquello que  las autoridades reconocidas  como  legitimas determinan  que debe ser presentado a los alumnos en las escuelas
Es una buena medida algo  relativamente indeterminado esta parcialmente abierto y debe ser materializado atreves de la enseñanza el contenido es un mensaje que va cambiando en la medida que pasa por distintos momentos hasta su creación en el aula.


El contenido de la enseñanz

Es lo que efectivamente los  docentes transmiten a los alumnos,  el contenido es el objeto de la enseñanza


La división social  del trabajo pedagógico

Los textos pedagógicos que presentan los contenidos a enseñar son elaborados por especialistas, instituciones , empresas, y oficinas técnicas antes de llegar listo a la escuela el contenido  debe ser organizado , secuenciado y adecuado para  su utilización pedagógica

La Escuela Siempre Enseña 

Curriculum En La Educacion

                                                                    
  • El significado pedagógico o especializado del termino curriculum esta lejos de definir una referencia.
  • En el campo de la educacion el termino curriculum es un termino polisémico (una palabra que asocia varios significados).
  • El significado del curriculum depende de la forma en que cada país y en cada tradición pedagógica  se organizan las practicas educativas
  • El curriculum es un artificio vinculado con los procesos de selección, organización , distribucion , transmisión y evaluación del contenido escolar.
 


lunes, 16 de julio de 2012

Que Son Los Material Educarivo Compurarizado (MEC)

Las MEC en la actualidad no son demasiado utilizadas ya que el método tradicionalista no desaparece ( la costumbre de trabajar con su material).
Los docentes manejaban o manejan la idea de solo ellos contaban con la información , la impartían & poco después solo buscaban aplicaban con una prueba y de esta forma era la evaluación.
Para la construcción de un software educativo es necesario tener en cuenta tanto aspectos pedagógicos, como técnicos, su desarrollo consiste en una secuencia de pasos que permiten crear un producto adecuado a las necesidades
          

                                    Diseño y Desarrollo de las MEC

El software educativo es el que genera un ambiente de aprendizaje que se basa en una computadora y el en uso de las tic`s y  a si  favorece el aprendizaje de un tema en especifico
McGrenere quien mostro interés en el diseño de juegos electrónicos educativos, afirmaba que mediante los juegos educativos el niño podía estar mas motivado y aprender a base de estos y reforzar  sus logros e interacciones socia

Poder diseñar el material educativo no es difícil, solo se necesita tener un poco de conocimiento en informática, conocer todo el contenido  que se dese que este material tenga, tener objetivos claros explícitos y posibles de cumplir, además tiene que tener aspectos pedagógicos y seguir esa secuencia de pasos que permitan crear un producto adecuado para todo tipo de capacidades de alumno.

       En este tipo de software el alumno es quien controla el ritmo de aprendizaje, la cantidad de ejercicios, cuando reiniciar o abandonar el programa y esto es   considerado como uno de los grandes beneficios de las (MEC)
}  Todo software debe de ser evaluado para la modificación de ciertos aspectos pedagógicos. Para cada evaluación se necesita tener en cuenta al alumno y al docente, ya que ellos son los que adquieren dicho conocimiento.
}    Esa evaluación deber interna tanto como externa:
}   La evaluación interna es la que se da durante el desarrollo y diseño, y todo con el fin de perfeccionar y corregir dicho programa. Esto es realizado por los desarrolladores.
}       Evaluación externa esta sucede cuando ya se esta llevando acabo per evaluar su eficiencia y el resultado y esta evaluación debe hacerla el alumno y el docente.

Metodologia Para Materiales Educativos Computarizados

Una posible metodología para construir materiales educativos desde la escuela
La dinámica de trabajar por ensayo y error generalmente hace que se llegue a momentos de duda sobre lo que se va a hacer, o tener que repetir partes o la totalidad del trabajo, perdiendo tiempo, ánimo y esfuerzos.
Es por eso que se decide el poder emplear en las escuelas el uso de el material educativo computarizado como una metodología que ayudara que los alumnos comprendan y retengan  el contenido que les transmite  mediante el material educativo  computarizado 

Rol De Los Profesores

El rol de los profesores es ser un administrador y facilitador del aprendizaje, el cual desarrolla un recurso de aprendizaje mas fácil y dinámico.
Los elementos mas importante en el diseño Educativo computarizado es crear un entorno participativo.
El profesor debe mostrar interés por sus estudiantes y así los estudiantes se darán cuenta lo importante que es para el maestro que ellos aprendan, y lo verán en los materiales educativos computarizados elaborados especialmente para ellos.

Hacer un material interesante y estimulante

Los materiales educativos hoy en día ya cuentan con un sistema de sonido, animación, video, graficas etc. Y esto hace que el aprendizaje sea mas fácil y dinámico.

Aprendizaje de los estudiantes y de otras fuentes (colegas, revistas, periódicos, etc.) sobre el efecto de la enseñanza y como puede ser mejorada.

Es importante dar una retroalimentación al alumno sobre el material visto, lo pueden hacer buscando mas información en periódicos, revistas, preguntando a sus compañeros, maestros etc.

Es muy necesario tener y saber cual es el objetivo que queremos realizar es decir definir con claridad el objetivo del material que pretendemos diseñar, para así poder darle un buen uso, los atributos más importantes son:

Estar encargado de explicar lo que debe ser entendido, el nivel de entendimiento y por qué este nivel es apropiado
Tener en claro lo que se esta enseñando y un recurso o referencia de donde se puede obtener mas información.

Dar retroalimentación de calidad al trabajo del estudiante

El uso del internet es un mecanismo para entregar retroalimentación.
Los estudiantes que han utilizado el FAQ como su mejor recurso, han obtenido mejores rendimientos en sus trabajos y actividades asignados para ellos
FAQ: Sección que ofrece una recopilación de las preguntas y respuestas más solicitadas por los visitantes o usuarios de un sitio web

Carga de trabajo inapropiada

No es bueno dejar una carga de trabajo a los alumnos ya que puede que no lo lean o simplemente se canse la vista, o no entiendan por el exceso de información.